La Universidad Ricardo Palma presenta el número 33 de su periódico estudiantil El Patio, donde se destaca los importantes avances en su política de internacionalización, vínculos comunitarios y actividades académicas de alto impacto.
En esta edición, el rector Dr. Segundo Félix Romero Revilla comparte un mensaje dirigido a toda la comunidad universitaria, resaltando los logros recientes que fortalecen el compromiso de la universidad con una formación integral, global y socialmente responsable.
Entre los hitos destacados se encuentra la inauguración del Aula Confucio en la ciudad del Cusco, realizada el pasado 2 de mayo. Esta nueva sede promueve el intercambio cultural y académico entre Perú y China, y ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local.
Asimismo, la universidad fue anfitriona del VII Congreso del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), llevado a cabo del 10 al 12 de abril, con la participación de expertos de varios países.
La edición también informa sobre la firma de nuevos convenios interinstitucionales, incluyendo alianzas con los municipios de Santa Rosa de Ocopa, San Bartolo y Pachacámac, y con 17 colegios, que suman más de 100 sedes escolares, entre ellos Saco Oliveros e Innova Schools.
Un ejemplo de este compromiso con la educación secundaria es el taller de arquitectura implementado en el Colegio José María Arguedas, dirigido a alumnos de cuarto y quinto de secundaria, dictado por estudiantes de la carrera de Arquitectura de la universidad, con asesoría docente.
El Patio N.º 33 es testimonio del dinamismo institucional y el compromiso continuo con la formación de profesionales y ciudadanos integrales, reafirmando el principio: formamos personas para la vida.